Explora nuestra galería de mapas

A continuación, puede explorar algunos de los mapas de nuestro equipo de investigadores  con los diversos proyectos de Garantizando la Seguridad Hídrica en los Bosques de Montaña

División política del distrito de Santa Fe parte alta de la cuenca del río Santa María
División política del distrito de Santa Fé,parte alta de la cuenca del río Santa María
Ubicación de estaciones meteorológicas
Ubicación de estación Meteorológica de ETESA y ubicación de estación meteorológica Tempest, instalada en una finca cafetalera.
Clasificación climática de Koppen-Geiger
Clasificación climática de Koppen-Geiger y ubicación de las fincas cafetaleras
Evapotranspiración de cultivo en la parte alta de la Cuenca del río Santa María
Imagen satelital Landsat que muestra la evapotranspiración de cultivo, conocida como ETc, registrada desde diciembre del año 2020 hasta abril del año 2021.
Evapotranspiración de cultivo del mes de Diciembre en la parte alta de la cuenca del río Santa María
Imagen satelital Landsat que muestra la evapotranspiración de cultivo, conocida como ETc, registrada en el mes de diciembre 2020.
Evapotranspiración de cultivo del mes de Enero en la parte alta de la cuenca del río Santa María
Imagen satelital Landsat que muestra la evapotranspiración de cultivo, conocida como ETc, registrada en el mes de enero 2021
Evapotranspiración de cultivo del mes de Febrero en la parte alta de la cuenca del río Santa María
Imagen satelital Landsat que muestra la evapotranspiración de cultivo, conocida como ETc, registrada en el mes de febrero 2021
Evapotranspiración de cultivo del mes de Marzo en la parte alta de la cuenca del río Santa María
Imagen satelital Landsat que muestra la evapotranspiración de cultivo, conocida como ETc, registrada en el mes de marzo 2021
Evapotranspiración de cultivo del mes de abril en la parte alta de la cuenca del río Santa María
Imagen satelital Landsat que muestra la evapotranspiración de cultivo, conocida como ETc, registrada en el mes de abril 2021
Delimitación de fincas y gradiente de la pendiente de suelo
Delimitación precisa y el gradiente de la pendiente del suelo en tres fincas cafetaleras que se encuentran localizadas específicamente en la región de Santa Fe, Veraguas, con el objetivo fundamental de evaluar en profundidad sus características agronómicas y entender mejor su significativo impacto en la producción de café de la zona.
Ubicación de la Ciénaga de las Macanas
Ubicación geográfica de la Ciénaga las Macanas. La designación de “ciénaga” es por su baja profundidad de agua y por la pequeña extensión, y “Macanas”, por la abundancia de este pez en el humedal.
Ubicación de la Ciénaga de las Macanas
Ubicación geográfica de la Ciénaga las Macanas, dentro de la Cuenca del Río Santa María
Puntos claves de la Ciénaga las Macanas
Ubicación geográfica de la Ciénaga las Macanas: descubre los puntos clave de este sitio protegido (Landsat 8 – 28 de marzo de 2021).
Modelación topográfica de la ciénaga las Macanas
Modelación de la topografía de la ciénaga de Las Macanas en el programa Autocad Civil 3D.
Clasificación supervisada del humedal
Clasificación supervisada del humedal (mes de abril) durante cada año del periodo 1 y periodo 2. No fue posible separar la clase ‘espejo de agua’ de la clase ‘agua con vegetación’, puesto que, durante varios meses del año, el espejo de agua está cubierto por vegetación flotante que no permiten diferenciar entre estas clases, por lo que se decide considerarla como una sola, llamándola ‘área inundada’.
Cobertura de suelo y cobertura del área inundada 2015.
Coberturas de suelo mensual de la ciénaga durante el año 2015 y porcentaje de cobertura del área inundada.
Cobertura de suelo y cobertura del área inundada 2021.
Coberturas de suelo mensuales de la ciénaga durante el año 2021 y porcentaje de cobertura inundada
Imagen en falso color (NIR/R/G) de las inundaciones de la ciénaga de Las Macanas
Imagen en falso color (NIR/R/G) de las inundaciones de la ciénaga de Las Macanas (color azul representa agua). Fecha: 1 de septiembre de 2020.