Garantizar la

Este proyecto tiene el fin de abordar los desafíos críticos de la escasez de agua en los bosques de montaña y los humedales, garantizando la gestión sostenible y la protección de estos ecosistemas vitales para las generaciones futuras.

Objetivos específicos

  1. Recopilar información científica sobre la gestión de los recursos hídricos en la cuenca del Río Santa María para actividades productivas, especialmente la agricultura.
  2. Estimación de uso de agua a nivel de fincas para la comprensión integral de la demanda de agua en la cuenca del Río Santa María evaluando alternativas de sostenibilidad y optimización en el uso del agua.
  3. Socialización de resultados para fomentar la valorización de los servicios ambientales y la colaboración entre actores claves y tomadores de decisiones en la cuenca del Río Santa María

Cuenca del río Santa María

Conozca la clave de nuestro proyecto, enfocado en garantizar la seguridad hídrica con el apoyo de la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología.

Resumen

La cuenca del Río Santa María es una de las cuencas prioritarias en nuestro país y es actualmente motivo de mucho interés por parte de diversos actores y usuarios que se benefician de los diversos servicios que esta ofrece. Es por esto que su estudio, monitoreo y la comprensión de los factores que rigen este importante sistema socio-ambiental es de suma importancia no sólo para los usuarios dentro de la cuenca, sino para garantizar el  desarrollo estratégico de este recurso en rubros importantes como lo son la agricultura, la conservación ambiental, y el desarrollo socioeconómico de todo el país. Este documento sintetiza los principales hallazgos claves que se encontraron como resultado de las investigaciones realizadas en el marco del proyecto “Garantizando la Seguridad Hídrica en los Bosques de Montaña y Humedales del Río Santa María” el cual aborda temas investigativos relacionados al uso del agua en esta región, identificando desafíos y oportunidades para una gestión más sostenible. Las investigaciones abordan el uso del agua en la producción agrícola, específicamente para el cultivo del café, sin embargo, se espera que pueda extrapolarse a otros rubros agrícolas, considera así la demanda general de agua, los servicios ecosistémicos de la cuenca del Río Santa María y su valoración ambiental, así como un análisis del marco normativo vigente que rige esta importante cuenca prioritaria.

Gracias a

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Click Here
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Click Here
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Click Here
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Click Here